LLAUT M7

MEDVOLT M7

LLAUT 100% ELÉCTRICO


 Electric engine, classic soul

 Para este proyecto se ha querido unir la tradición y las últimas tecnologías. Hemos desarrollado un nuevo Llaut, basándose en el típico llaut mallorquín que ha demostrado su eficacia e idoneidad para nuestros mares durante generaciones. Y se han aplicado las más modernas técnicas de diseño y fabricación disponibles hoy en día.

Y lo más importante, se le ha dotado de un motor 100% eléctrico de última generación, que asegura un óptimo rendimiento y un respeto total del medio ambiente, con un mínimo mantenimiento.

Se ha contado con los 'mestres d’aixa' y expertos en vela latina para proporcionar al Llaut una vela latina tradicional, que asegura una experiencia de navegación autentica y la conservación de un aspecto muy importante de la cultura local.

100% eléctrico, 
100% mediterráneo

Pensado para disfrutar de las costas mediterráneas mediante un experiencia tradicional, navegando tanto a vela como a motor eléctrico, sin ruidos, sin humos y sobre todo respetando el medio ambiente.

El Llaut desarrollado, con una eslora por debajo e los 8 metros, es ideal para los fondeos y amarres de Mallorca. Cuenta con una cubierta despejada y fácil de mantener, pero con todo lo necesario para disfrutar de un día de navegación para grupos de hasta 8 personas.

Cuenta con una gran bancada, una mesa plegable para poder comer cómodamente y un pequeño aseo en la cabina de proa. Y una plataforma de popa para un cómodo acceso al mar.

Y sobre todo, al ser astillero tenemos la capacidad de personalizar y adaptar el Llaut a las necesidades e imaginación de nuestros clientes. 

ESPECIFICACIONES


  • Eslora:  7,30 m
  • Manga:  2,60 m
  • Calado:  0,70 m
  • Desplazamiento:  2,1 t
  • Capacidad:  8 pasajeros

MOTORIZACIÓN


  • Motor: eléctrico marino de 10 kW
  • Baterías:  20.000 Wh baterías de litio de alto rendimiento
  • Instrumentos:  ordenador con pantalla táctil

AUTONOMÍA

Existen multiples opciones de motorización y capacidad del banco de baterías. La siguiente es una configuración sugerida, pero se puede adaptar a las necesidades de cada cliente.

Motor: eléctrico marino de 10 kW
Baterías:  de litio última generación 20 kW

Velocidad (nudos) Horas de navegación Alcance Millas
4,5 12 h 55
5 9 h 45
5,5 6 h 30
6 4 h 24

* El cálculo de autonomía se realizado midiendo el consumo del motor en Kw a cada velocidad. Con buen tiempo y mar en calma. Por seguridad se recomienda no descargar las baterías al 100%, por lo que la autonomía recomendada es siempre algo inferior a la autonomía real. Periódicamente actualizaremos los cálculos de autonomía en función de las mejoras que se introducen en la producción

PRECIO

Cada embarcación la podemos personalizar y configurar según tus necesidades, a continuación puedes descargar los precios estándar y configuraciones recomendadas:

Precios y opciones M7

Ofrecemos soluciones de financiación y leasing náutico para particulares y empresas.

Mas información sobre las soluciones de financiación: www.sysfinance.es


Si quieres pasarte a la navegación eléctrica,

te asesoramos sin compromiso.


Noticias

Por Gonzalo Coterillo 11 de noviembre de 2024
Desde Medvolt agradecemos al Diario de Mallorca por la entrevista que nos hicieron el otro día. En la entrevista comentamos las ventajas de los barcos eléctrico y recordamos que todavía hay plazo hasta diciembre para solicitar las subvenciones y pasar tu barco a eléctrico. Ver entrevista (PDF)
22 de julio de 2024
Después de cuatro años de obras, este domingo se ha reabierto el Port Olímpic , un espacio de 20.000 metros cuadrados dedicados a la economía azul, la náutica y la gastronomía . El renovado Port Olímpic, legado de los Juegos del 92 será a partir de agosto y hasta octubre será uno de los escenarios de la Copa América . El Ayuntamiento de Barcelona prevé que se instalen en el Port Olímpic una cincuentena de empresas vinculadas a la náutica , la innovación o los servicios relacionados con el mar, que se espera que generen 150 puestos de trabajo. El alcalde de Barcelona, Jaume Collboni , ha destacado este domingo que se empieza una "nueva etapa de reconexión de la ciudad con el mar" . Desde Medvolt estamos emocionados de poder aportar nuestro granito de arena a este gran proyecto, contamos con un llaut 100% eléctrico M7 que dará servicio a los visitantes al puerto y las diferentes actividades del Louis Vuitton 37ª America's Cup. Repercusión en medios: ElNacional.cat Publico.es ElPais.com Expansion.com
Por Gonzalo Coterillo 2 de julio de 2024
En la segunda edición del Port Adriano Electric Boat Experience , celebrada el pasado 28 y 29 de Junio, presentamos el novedoso proyecto Sundock, el futuro de la infraestructura marítima diseñada para regenerar puertos y costas. En colaboración con la Start Up Mallorquina Sundock ( https://sundock.io ) hemos desarrollado y fabricado la primera unidad de Sundock, una solución flotante y modular para generación de energía renovable, almacenamiento y carga de embarcaciones eléctricas e instalaciones náuticas sostenible. Innovación para acelerar la navegación de impacto cero Sundock aprovecha el poder del Sol con paneles solares de 2.5kW capaces de generar hasta 23 kWh diarios, asegurando que la energía siempre sea abundante para embarcaciones eléctricas, híbridas o tradicionales. Nuestro sistema de baterías de última generación almacena hasta 160 kWh, suficiente para la carga completa de dos embarcaciones eléctricas, o la carga parcial de hasta seis. Puertos Flexibles y Temporales Sundock proporciona una solución ideal para expandir la capacidad de los puertos durante picos de demanda sin inversiones permanentes. Esta modularidad permite a los puertos adaptarse de manera dinámica, ofreciendo más amarres y simplificando la carga para barcos eléctricos, que requieren puntos de recarga de fácil acceso. Instalación Autónoma en Áreas Protegidas Sundock utiliza fondeos ecológicos que reducen al mínimo su impacto ambiental en zonas sensibles o protegidas. Cada unidad puede transformarse en un centro de servicios náuticos sostenibles, como la desalinización de agua de mar para producir agua potable, el tratamiento de aguas de sentinas, o la recogida selectiva de residuos. Centro Náutico Cero Emisiones  Al unir varios módulos de Sundock, se crean centros náuticos completos que funcionan íntegramente con energía renovable, ideal para localidades que buscan minimizar su huella ecológica. Estos centros no sólo apoyan la carga de embarcaciones eléctricas, sino que también mejoran la oferta turística y recreativa del puerto, proporcionando una experiencia integral y sostenible para los usuarios.
Ver mas
Share by: