Máximos representantes del Govern nos visitan y anuncian subvenciones para descarbonizar el sector náutico.

Ayer tuvimos el placer de recibir en nuestro astillero de Can Valero (Palma) la visita de el Vicepresidente y Conseller de Transició Energètica, Juan Pedro Yllanes, el director general de Energía y Cambio Climático, Pep Malagrava y el director de política industrial, Antoni Morro.
Nos trasladaron su apoyo y Juan Pedro Yllanes, frente a los periodistas presentes, nos puso como un ejemplo a seguir por el resto del sector. Nos transmitieron que el Govern le da mucha importancia a este tipo de iniciativas orientadas a reducir la huella de carbono y emisiones contaminantes en los mares.
El vicepresidente destacó que la movilidad, incluida la náutica, es una de las mayores fuentes de contaminación, por lo que se prevé tomar medidas para limitar estas emisiones, e insistió en que la protección del entorno marino, sobre todo teniendo en cuenta que es una de las principales riquezas de las islas, es uno de los objetivos del Ejecutivo. Como se refleja en el Pla d’Inversions per a la Transició Energètica de les Illes Balears, que cuenta con varias lineas económicas en este sentido.
Juan Pedro Illanes aprovechó la visita para anunciar que se destinarán 15 millones de euros a la descarbonización del sector náutico, como parte del Pla d’Inversions per a la Transició Energètica de les Illes Balears.
Por nuestra parte les transmitimos que estamos preparados para el reto de ayudar a descarbonizar la flota de embarcaciones de Baleares, sobre todo mediante le conversión a motorización eléctrica de los llauts. En este sentido, ya hemos convertido exitosamente una embarcación mediante un retrofit integral, y estamos en pleno proceso de convertir un llaut de madera tradicional y una golondrina de transporte de pasajeros.
Debido a la gran demanda que estamos recibiendo, los próximos días inauguraremos nuestro primer centro de conversión de embarcaciones eléctricas en el Puerto de Alcudia. Instalaciones que dedicaremos en exclusiva a la conversión de embarcaciones, siendo uno de los primeros centros especializados en la electrificación de embarcaciones (si no el primero) de Baleares y el Mediterráneo.
Animamos a todos los propietarios de embarcaciones de recreo y empresas de charter que consideren la conversión de sus embarcaciones a sistemas de propulsión menos contaminantes, es una tecnología probada que ofrece múltiples beneficios y parece que la administración nos lo va a poner mas fácil.
Desde nuestro punto de vista, todos los amantes del MAR estamos obligados a cuidarlo y preservarlo, y a ser conscientes de nuestro impacto en él, se lo debemos.
Tanto Diario de Mallorca como Ultima Hora estuvieron presentes en la visita y se hicieron eco del anuncio de las subvenciones.







