Diseño del blog

Rumbo a un 2023 mas sostenible

Gonzalo Coterillo • 31 de diciembre de 2022

El 2022 ha sido un año apasionante para el equipo Medvolt, desde que en abril, en el Boat Show de Palma, presentamos oficialmente nuestro llaut 100% eléctrico, hasta hoy 31 de diciembre, han pasado muchas cosas. En apenas 9 meses hemos afrontado muchos retos y superado innumerables desafíos, pero no podemos estar mas contentos con los resultados.


Ahora que estamos a punto de entrar en un apasionante y mas sostenible 2023, aprovechamos para hacer un breve repaso de los principales hitos que hemos conseguido en la carrera por la descarbonización de la náutica y del turismo náutico sostenible durante el 2022:

Palma International Boat Show, abril 2022

Tras las primeras pruebas de mar realizadas durante el primer trimestre del 2022, y comprobar con satisfacción que tanto el diseño del llaut, como el motor y baterías instaladas funcionaban perfectamente, presentamos al público el llaut 100% eléctrico M7 en el Boat Show.


La reacción por parte del público que pudo probar el llaut, fue tremendamente positiva, mas de 200 personas probaron nuestro llaut. Generalmente, al conocer nuestro proyecto siempre surgen las típicas dudas y cliches: "he leído que las baterías de litio son muy peligrosas", "que pasa si me quedo sin batería en medio del mar", "es seguro un barco eléctrico?". Muy poca gente conocía un barco eléctrico o era consciente de que esta tecnología existe y es segura.


Pero una vez que suben a bordo y empezamos a navegar sin ruidos, vibraciones u olores, a todo el mundo se le dibujaba una sonrisa. Al experimentar la navegación silenciosa, que parece algo casi mágico, empiezan a entender realmente lo que significa un barco eléctrico. Y que no solamente es un cambio de tecnología mas sostenible, es una experiencia completamente diferente a navegar con motores diesel tradicionales. Especialmente un llaut con motor eléctrico ofrece una experiencia de navegación completamente diferente a un llaut con motor de combustión, es como navegar en un velero.

El Govern se sube al llaut eléctrico, junio 2022

Tras cientos de reuniones y conversaciones con empresarios, puertos, asociaciones, administración, etc... para poner encima de la mesa los retos de descarbonizar el sector náutico en Baleares, y cumplir con lo objetivos asumidos por España y que exige la Unión Europea, empezamos a ver los primeros resultados.


Recibimos en nuestra astillero a representantes del Govern que nos trasladaron su apoyo, y Juan Pedro Yllanes (Vicepresidente y Conseller de Transició Energètica), frente a los periodistas presentes, nos puso como un ejemplo a seguir por el resto del sector. Nos transmitieron que el Govern le da mucha importancia a este tipo de iniciativas orientadas a reducir la huella de carbono y emisiones contaminantes en los mares.


Juan Pedro Illanes aprovechó la visita para anunciar que se destinarán 15 millones de euros a la descarbonización del sector náutico, como parte del Pla d’Inversions per a la Transició Energètica de les Illes Balears.


Por nuestra parte les transmitimos que estamos preparados para el reto de ayudar a descarbonizar la flota de embarcaciones de Baleares, sobre todo mediante le conversión a motorización eléctrica de los llauts. En este sentido, ya hemos convertido exitosamente una embarcación mediante un retrofit integral, y estamos en pleno proceso de convertir un llaut de madera tradicional y una golondrina de transporte de pasajeros.

Primera experiencia de turismo náutico sostenible 5 estrellas, verano 2022

En torno a nuestro Llaut 100% eléctrico M7 desarrollamos una completa experiencia de Turismo Náutico Sostenible, en colaboraciones con múltiples asociaciones y expertos de diferentes ámbitos. Conseguimos crear una experiencia única, totalmente alineada con los diferentes ODS y las recomendaciones de las naciones unidas.


Gracias a la agencia de eventos y actividades LifeXperiences, y su apuesta por el turismo sostenible, personalizamos y adaptamos uno de nuestros llauts para trabajar en exclusiva, de junio a septiembre, con el increíble Hotel St Regis Mardavall.


El Hotel St Regis Mardavall cuenta con un pequeño embarcadero, y tras buscar la embarcación adecuada, decidieron apostar por ofrecer la experiencia con el llaut eléctrico como una de las principales actividades del hotel. Pioneros en el desarrollo de un turismo sostenible, en este caso también apostaron por promover la cultura marítima local y un llaut tradicional con vela latina y aparejo tradicional.


Entre todos conseguimos brindar a los huéspedes del hotel una experiencia única, de primera calidad, con un impacto mínimo en el entorno, con cero emisiones y promoviendo la cultura y gastronomía local. Y el feedback de los clientes del hotel no pudo ser mejor, destacaron lo silencioso y placentero de la experiencia. Una forma ´única y especial para conocer y disfrutar la costa Balear

La apuesta del hotel por el proyecto fue tal, que incluso se bautizó al llaut con el nombre de "Astor" en honor a uno de los fundadores del hotel, y en la fiesta de celebración de aniversario del hotel, se expuso el llaut Astor en la piscina del hotel, en el centro de la celebración. Sin duda un proyecto ejemplar, que repetiremos durante la temporada del 2023, y que otros hoteles se han interesado en adaptar a sus necesidades.

La náutica sostenible al alcance de todos, Medvolt Club, verano 2022

Con el objetivo de llegar al mayor número de personas y demostrar que el turismo náutico sostenible, no solo es viable técnicamente, si no que es rentable y beneficioso para el medio ambiente y la cadena de valor del sector turístico, creamos Medvolt Club.


En Medvolt Club podrás disfrutar de la náutica sostenible y la navegación 100% eléctrica cero emisiones a través de exclusivas Experiencias, un Club de Navegación y Boat Sharing.


Desarrollamos diferentes Experiencias day charter y fórmulas de navegación orientadas tanto para el sector turístico como para residentes. Una forma atractiva de disfrutar de nuestro mar y probar la navegación eléctrica, promoviendo la cultura del llaut y el slow sailing.

Primer proyecto de retrofit en nuestro nuevo Centro de Alcudia, agosto 2022

Inauguramos nuestro Electric Boats Convertion Center de Alcudia con el primer proyecto de retrofit de un llaut de madera con mucha historia. Gracias a la apuesta decidida de la familia Arbona, propietarios del llaut, por la navegación eléctrica, convertimos exitosamente la embarcación, que contaba con 2 motores diesel bastante antiguos y poco fiables.


El resultado fue mejor de lo esperado, conseguimos una mayor autonomía y menor consumo de lo que habíamos previsto. Al ser un llaut tradicional, las lineas únicas del casco, ideadas para navegar a vela, ofrecen una menor resistencia que los llauts de fabricación moderna y mejor rendimiento a bajas velocidades. El propietario nos comenta que nunca habían navegado tanto con su llaut, antes el motor no le ofrecía fiabilidad y llevaba mucho mantenimiento. Ahora destaca lo placentero de la navegación, la fiabilidad del sistema y la ausencia de mantenimiento.


Justo en la fase final del proyecto, recibimos al equipo de IB3 quienes se interesaron por el proyecto y experimentaron de primera mano la navegación eléctrica.

I Foro Mar Blue, septiembre 2022

Tras meses de preparativos, tuvimos el placer de organizar el I Foro Mar Blue en la Sede Institucional de la Autoritat Portuària de Balears, con la colaboración del Cluster Nautico Balear y la Autoritat Portuària de Balears.


Con un lleno casi total (91 asistentes) la jornada se centró en abordar los retos y oportunidades de la Transformación Energética en el Mar Balear. Quedo constatado que la transición energética en el mar balear es una oportunidad para abordar el cambio climático en el sector náutico y marítimo de las islas y los barcos eléctricos son la primera opción a este tránsito, sea para embarcación nueva o transformación de motores de combustión a eléctricos. 


Por parte de las instituciones públicas tanto la dirección general de Energía y la dirección general de Industria del Govern de les Illes Balears anunciaron paquetes de subvenciones para esta transición energética en el mar Balear. 


La dirección general de Energía subvencionará con 25 millones de euros, repartidos en dos líneas de trabajo, se abrirán las líneas de subvención según Bartomeu Comas  Cap de Departament d'Energia i Canvi Climàtic de la Direcció General Energia i Canvi Climàtic del Govern Balear, entre los meses de octubre y noviembre de este año en curso:

  • 10 millones de euros para infraestructuras y generación de renovables a los puertos deportivos de las islas, 
  • 15 millones de euros para la náutica cero emisiones.

Salón Náutico de Barcelona, octubre 2022

En octubre participamos en el Salón Náutico de Barcelona, en el Innovation Dock, buen tiempo y gran asistencia de público. Nuestro llaut fue todo un descubrimiento para los asistentes, sobre todo de navegantes de la Costa Brava y de la zona de Valencia y Denia, donde existen mucha tradición de llaut, que "se ha vuelto a poner de moda" según nos comentaban. También constatamos un gran interés en nuestros servicios de conversión de embarcaciones por particulares y empresas de charter de todo el territorio nacional.


Aprovechamos la ocasión para formalizar el acuerdo con nuestro primer Distribuidor, Sent-Yacht, empresa con mas de 45 años de experiencia dirigida por Jordi Senties, se convirtió en nuestro Distribuidor Exclusivo para Cataluña.

Valencia Boat Show, octubre 2022

De la mano de nuestro nuevo Distribuidor Exclusivo para la Comunidad Valenciana, Sport Nautic, empresa líder en su región y especializados en veleros y catamaranes, asistimos al Valencia Boat Show.  Una experiencia muy positiva y un evento muy productivo. A pesar de no contar con el volumen de asistentes de otros eventos similares, la calidad de los mismos fue inmejorable. Incluso pudimos sacar nuestra vela latina y hacer un par de bordos en aguas de la marina de Valencia. Fue toda una sorpresa para regatistas con muchísima experiencia ver el rendimiento del llaut con vela latina y lo fácil que es la maniobra.

Puesta en marcha de las subvenciones en Baleares, diciembre 2022

El 10 de diciembre se cumplió un hito de vital importancia para la transición energética del sector náutico en Baleares, se publicó en el BOIB la convocatoria pública de subvenciones para descarbonización del sector náutico de las Illes Balears dentro de las actuaciones previstas en el Plan de Inversiones para la Transición Energética de las Illes Balears, en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia financiado por Unión Europea (NextGenerationEU).


Con una dotación de 15 millones de euros, las subvenciones ya se pueden solicitar, el plazo finaliza el 30 de Junio. Los fondos serán asignados según riguroso orden de entrada, hasta que se agoten, y subvencionan a fondo perdido hasta el 70% en la compra y conversión de embarcaciones eléctricas.


Sin duda una buena noticia y el inicio de la transición energética de la náutica en Baleares. Desde Medvolt ya hemos ayudado a varios clientes a solicitar la subvención, y estamos asesorando a decenas de interesados.

Rumbo al 2023

Tras un año frenético y apasionante, afrontamos el 2023 con mucho optimismo, muy contentos con los resultados obtenidos, pero muy conscientes del enorme trabajo que queda por delante para lograr un impacto real en la náutica sostenible.


Sin duda seguimos en la fase de "crear sector" hasta ahora inexistente (el sector de la náutica sostenible en Baleares), pero cada vez hay mas empresas, puertos, organizaciones, profesionales y propietarios de embarcaciones eléctricas comprometidos con la transición energética.


Solo a través de la colaboración y el intercambio de conocimiento, podremos afrontar el gran reto de la descarbonización, desde Medvolt tendemos la mano a todas las empresas del sector y a propietarios de embarcaciones que quieran pasarse a la navegación sostenible. Ya estamos organizando diferentes jornadas de divulgación en los principales puertos de Baleares para dar a conocer la náutica sostenible y las subvenciones existentes.


Os deseamos un próspero y sostenible 2023 !!! 


Por Gonzalo Coterillo 11 de noviembre de 2024
Desde Medvolt agradecemos al Diario de Mallorca por la entrevista que nos hicieron el otro día. En la entrevista comentamos las ventajas de los barcos eléctrico y recordamos que todavía hay plazo hasta diciembre para solicitar las subvenciones y pasar tu barco a eléctrico. Ver entrevista (PDF)
22 de julio de 2024
Después de cuatro años de obras, este domingo se ha reabierto el Port Olímpic , un espacio de 20.000 metros cuadrados dedicados a la economía azul, la náutica y la gastronomía . El renovado Port Olímpic, legado de los Juegos del 92 será a partir de agosto y hasta octubre será uno de los escenarios de la Copa América . El Ayuntamiento de Barcelona prevé que se instalen en el Port Olímpic una cincuentena de empresas vinculadas a la náutica , la innovación o los servicios relacionados con el mar, que se espera que generen 150 puestos de trabajo. El alcalde de Barcelona, Jaume Collboni , ha destacado este domingo que se empieza una "nueva etapa de reconexión de la ciudad con el mar" . Desde Medvolt estamos emocionados de poder aportar nuestro granito de arena a este gran proyecto, contamos con un llaut 100% eléctrico M7 que dará servicio a los visitantes al puerto y las diferentes actividades del Louis Vuitton 37ª America's Cup. Repercusión en medios: ElNacional.cat Publico.es ElPais.com Expansion.com
Por Gonzalo Coterillo 2 de julio de 2024
En la segunda edición del Port Adriano Electric Boat Experience , celebrada el pasado 28 y 29 de Junio, presentamos el novedoso proyecto Sundock, el futuro de la infraestructura marítima diseñada para regenerar puertos y costas. En colaboración con la Start Up Mallorquina Sundock ( https://sundock.io ) hemos desarrollado y fabricado la primera unidad de Sundock, una solución flotante y modular para generación de energía renovable, almacenamiento y carga de embarcaciones eléctricas e instalaciones náuticas sostenible. Innovación para acelerar la navegación de impacto cero Sundock aprovecha el poder del Sol con paneles solares de 2.5kW capaces de generar hasta 23 kWh diarios, asegurando que la energía siempre sea abundante para embarcaciones eléctricas, híbridas o tradicionales. Nuestro sistema de baterías de última generación almacena hasta 160 kWh, suficiente para la carga completa de dos embarcaciones eléctricas, o la carga parcial de hasta seis. Puertos Flexibles y Temporales Sundock proporciona una solución ideal para expandir la capacidad de los puertos durante picos de demanda sin inversiones permanentes. Esta modularidad permite a los puertos adaptarse de manera dinámica, ofreciendo más amarres y simplificando la carga para barcos eléctricos, que requieren puntos de recarga de fácil acceso. Instalación Autónoma en Áreas Protegidas Sundock utiliza fondeos ecológicos que reducen al mínimo su impacto ambiental en zonas sensibles o protegidas. Cada unidad puede transformarse en un centro de servicios náuticos sostenibles, como la desalinización de agua de mar para producir agua potable, el tratamiento de aguas de sentinas, o la recogida selectiva de residuos. Centro Náutico Cero Emisiones ļ»æ Al unir varios módulos de Sundock, se crean centros náuticos completos que funcionan íntegramente con energía renovable, ideal para localidades que buscan minimizar su huella ecológica. Estos centros no sólo apoyan la carga de embarcaciones eléctricas, sino que también mejoran la oferta turística y recreativa del puerto, proporcionando una experiencia integral y sostenible para los usuarios.
Por Gonzalo Coterillo 1 de julio de 2024
En el marco de la segunda edición del Port Adriano Electric Boat Experience , presentamos el primer cargador rápido para embarcaciones eléctricas (o electrolinera) de Medvolt Charge Network. Con la inestimable colaboración de Port Adriano , a partir de este verano entrará en funcionamiento nuestro primer punto de carga rápido , el primero de un red de cargadores que desplegaremos en Baleares y la costa Española. Con una potencia de 90 kW , es un cargador de última generación que ofrecerá a las embarcaciones eléctricas con base en Port Adriano, o a las que estén de paso, una carga rápida y segura para sus embarcaciones. Para saber mas información sobre las soluciones de carga en puerto, haz clic en el siguiente botón:
14 de mayo de 2024
Estamos encantados de poder participar en el Port Olimpic Electric Boat Experience 24 , que se desarrollará del 25 al 26 de mayo en las instalaciones del PORT OLIMPIC de Barcelona: https://portolimpic.barcelona/es/port-olimpic-participa-electric-boat-experience Te invitamos a conocer los últimos avances en ná utica sostenible, podrás probar la oferta de barcos eléctricos existentes en nuestro mercado. El programa del fin de semana contará conferencias sobre el debate de la transición energética los puertos deportivos y la descarbonización marina además de talleres y excursiones que incluyen actividades como pruebas de mar con astilleros de barcos eléctricos de renombre, visitas exclusivas a la exposición de la lámina terrestre y asistencia preferencial a las conferencias tanto para medios de comunicación como para empresas del sector turístico ( hoteles y agencias de viajes) que quieran conocer de primera mano la oferta de turismo náutico sostenible en la actualidad. Te esperamos el 25 y 26 de Mayo en el Port Olimpic !!!
25 de noviembre de 2023
Los llauts han demostrado a lo largo de la historia que son el tipo de embarcación mejor adaptada a la navegación costera por el mediterráneo. A medio camino entre velero y embarcación a motor, ofrece una navegación tranquila y segura . Debido a sus características, suelen llevar motores de baja potencia, lo que es ideal de cara a hacer la conversión a motores eléctricos. Navegación tranquila y sostenible Los llauts son una opción de navegación muy sostenible , comparada con otros tipos de embarcaciones a motor. Sin embargo, gran parte de los llauts existentes tienen motores obsoletos, que necesitan mucho mantenimiento y ofrecen poca fiabilidad ., ademas suelen ser ruidosos y con muchas emisiones . El ruido y el humo suelen ser una características de los llauts mas antiguos, lo que no ayuda en tener una experiencia de navegación de calidad. La buena noticia es que, debido a sus motores de poco potencia, son el candidato ideal para convertir a motorización eléctrica (retrofit) . Con la tecnología de motores y baterías existentes en el mercado, ya se puede convertir un llaut a motor 100% eléctrico con baterías de litio manteniendo el rendimiento y autonomía de los motores tradicionales. Al convertir un llaut a motorización eléctrica, nos olvidamos del mantenimiento y disfrutaremos de una máxima fiabilidad . Las baterías de litio especialmente desarrolladas para la náutica ofrecen una gran seguridad y duración de al menos 10 años . Y la experiencia de navegar en completo silencio y sin emisiones es mas parecido a navegar a vela que a motor. En Medvolt ya hemos ayudado a múltiples clientes a convertir su llaut , y el resultado ha sido excelente, tras el cambio los clientes no dicen que usan mucho mas el llaut y salen a navegar mas seguros . Y sobre todo, no tienen problemas de autonomía, que es una de las grandes dudas que se plantean lo dueños de embarcaciones que contemplan la posibilidad de pasarse al eléctrico. Por lo general suelen hacer salidas de fin de semana con un máximo de 2 o 3 horas de navegación en cada salida, y con los sistemas que instalamos se obtienen mas de 6 horas de autonomía, el doble del uso típico. Y siempre se puede ampliar el número de baterías para obtener la autonomía deseada. Otra de las preocupaciones que nos comentan es si lo podrán cargar en su puerto . En este sentido, también buenas noticias, con la conexión estándar que tiene las torretas en los amarres es suficiente para cargar este tipo de baterías. Con cualquier enchufe de 16A se puede cargar en un máximo de 6 horas . Dejándolo enchufado por la noche, por la mañana siempre estará cargado al 100%, Y en caso. de necesitar carga mas rápida, siempre se pueden instalar mas cargadores en la embarcación y acelerar el tiempo de carga.
13 de noviembre de 2023
El pasado 28 de Octubre se publicó en el BOIB los nuevos plazos para solicitar las subvenciones para descarbonizar el sector náutico . Hasta abril del 2024 se podrán solicitar las subvenciones, pero se unifican los fondos en esta última convocatoria, que será la última de este programa. Quedan por asignar unos 11 millones de euros. Por lo tanto quedan 5 meses para solicitar las subvenciones de conversión de embarcaciones a motorización eléctrica. Estas ayudas son especialmente interesantes para particulares o empresas que quieran modernizar llauts, veleros y motoras pequeñas. Se puede obtenet hasta un 70% de subvención a fondo perdido. Os animamos desde Medvolt modernizar vuestras embarcaciones y disfrutar de la navegación silenciosa y sin emisiones aprovechando estas subvenciones.
24 de septiembre de 2023
Recientemente tuvimos el placer de tener a bordo de nuestro llaut 100% eléctrico M7 al equipo de Travel To Zero , estuvimos hablando sobre la navegación sostenible y consciente, y explicándoles la evolución de nuestro proyecto. Damos la enhorabuena a Travel To Zero por su proyecto, un espacio virtual integrado por personas y proyectos inspiradores que apuestan por un turismo sostenible, justo y responsable.dar visibilidad a proyectos y experiencias de turismo responsable y sostenible. El interés de lo viajeros y residentes por el impacto y consecuencias de sus viajes y experiencias no hace mas que aumentar, proyectos como Travel To Zero son imprescindibles para dar visibilidad a la oferta de alternativa sostenibles que no para de crecer. Os animamos a leer la entrevista en el siguiente link:
Por Gonzalo Coterillo 11 de septiembre de 2023
Amamos y disfrutamos nuestro mar , es la razón que nos motiva para seguir innovando y ayudando a cuidarlo instalando motores sin emisiones . Creemos en un futuro mejor y mas sostenible , entre todos podemos ayudar a luchar contra el cambio climático reduciendo emisiones en la náutica . Si tu también disfrutas del mar, pásate a la náutica sostenible para que lo sigan disfrutando muchas generaciones .
28 de agosto de 2023
El llaut eléctrico Medvolt M7 se presentó en el Palma Boat Show de 2022, a año y medio de su presentación, ya hay 6 de ellos navegando en diferentes puntos de Baleares y la costa del Mediterráneo y estamos fabricando el 7º. Para un astillero familiar como el nuestro es todo un éxito, y lo que mas nos alegra es el feedback positivo de todo el mundo que lo prueba. A parte de ser una embarcación que ofrece una navegación silenciosa y sin emisiones, su amplia cubierta con aspecto clásico ofrece una experiencia muy cómoda y de calidad. Se adapta perfectamente a los clientes mas exigentes, 2 Llauts M7 están trabajando en exclusiva con hoteles 5 estrellas y el feedback de los clientes que lo disfrutan no puede ser mas positivo. El secreto de fabricación de nuestro M7 es la acertada elección de los mejores materiales y proveedores . Hemos elegido concienzudamente cada componente para asegurarnos que sean duraderos, prácticos, sostenibles y ofrezcan una experiencia premium. Por ejemplo, en la cubierta empleamos Flexiteek instalado por Extreme Marine Solutions , en nuestra opinión la mejor teca sintética del mercado. Hoy en día no es fácil encontrar madera de teca y estar seguro de que proviene de fuentes sostenibles y éticas. Gran parte de la madera de teca proviene de países que están siendo deforestados de forma ilegal. Como alternativa, Flexiteek ofrece un tacto y apariencia muy similar a la teca, si no te fijas bien parece teca, pero ofrece una gran longevidad con un mínimo mantenimiento, se puede limpiar fácilmente sin productos químicos. Y por cada 10m2 que vende Flexiteek, plantan un árbol, por lo que mantienen baja su huella de carbono. Para carpintería y madera , como la borda, rodas, timón, palo, etc, confiamos en el Maestro D'Aixa Sebastià Vidal ( Barques de Fusta ) reconocido artesano de Mallorca, con gran experiencia en la construcción y reparación de llauts tradicionales. En todo momento elegimos maderas con certificados de sostenibilidad. Para las poleas y el aparejo de la vela latina, apostamos por las "joyas" que de forma artesanal y con fuentes de energía renovable crea Joan Ramón Bordoy , todo un experto en la navegación tradicional de Mallorca y su cultura. En cuanto al eje y hélice , hemos trabajado de la mano de Vetus para desarrollar una hélice especialmente optimizada para motores eléctricos, con 4 palas y adaptada para trabajar el régimen óptimo de los motores eléctricos. Conseguimos el mejor rendimiento con el mínimo de vibraciones y turbulencias. Para la tapicería contamos con Cerberus Boats , usando materiales de primera calidad para las colchonetas del banco y para el solarium de cubierta. Muy cómodos, duraderos y adaptadas a los gustos de nuestros clientes. Para la vela latina y el toldo tradicional, siempre hemos confiado en Velas Matheu , que con sus mas de 35 años de experiencia aseguran un producto clásico y de calidad. Otro elemento polémico es el antifouling . La función del antifouling es prevenir el crecimiento de algas y organismos en el casco de la embarcación, ya que hacen que el barco vaya mas lento. Tradicionalmente se han usado pinturas con biocidas o metales pesados, es decir pinturas nocivas para los organismos. Pero el mismo elemento activo para prevenir el crecimiento de algas es liberado continuamente al entorno marino. Generalmente el antofouling "se gasta" en 12 meses, y cada año hay que volver a aplicarlo. A nivel internacional se esta empezando a regular estos productos por su daño al medio ambiente. Como alternativa hemos elegido el antifouling Hempel Silic One , un producto con base de silicona, que en vez de "matar" a las algas, evita que se peguen al casco, y permite que se limpie facilmente con una esponja o trapo. Ademas no hace falta volver a pintarlo cada año, ya que ofrece una durabilidad de 2 años o mas. Respecto a la motorización y baterías de litio de última generación, contamos con las baterías Torqeedo , motores Water World y recientemente hemos incorporado los motores intraborda y baterías de ePropulsion , de la mano experta de Sole Iberia . Y nuestro proveedor por excelencia para herrajes y demás componentes es Marine Point , una gran selección de productos siempre en stock. Desde Medvolt queremos agradecer a todos nuestros proveedores , sin su esfuerzo y confianza en el proyecto no estaríamos aquí. Innovar y crear algo diferente nunca es fácil, pero con nuestro equipo y la ayuda de nuestros proveedores todo es posible.
Más entradas
Share by: